Diversos productos se posicionan como tratamientos milagrosos que eliminan los grano, pero, ¿realmente el aceite de coco para el acné funciona? Si estás interesado en las propiedades benéficas del coco, te recomendamos que te quedes con nosotros hasta el final del artículo.
Cuando se trata del acné, hay que tener mucho cuidado con lo que se usa. Recuerda que, al menos en los adolescentes, es una patología completamente normal que no desaparece de la noche a la mañana.
Presta atención, porque esto es para ti. El aceite de coco es de esos productos de moda, que las personas recomiendan prácticamente para todo y que escuchas hasta en la televisión. ¿Realmente es efectivo? Esa, y más preguntas responderemos a continuación.
Índice del artículo
¿Cuáles son las propiedades del aceite de coco?
El aceite de coco es una sustancia grasosa que contiene 90% de ácidos saturados. Se caracteriza por ser un elixir aromático, aprovechado en cremas y aderezos para las comidas.
Pero lo realmente importante del aceite de coco, al menos para el tratamiento de los brotes de acné, es sus propiedades. En específico el ácido láurico, un ácido graso saturado que se encuentra en las semillas de diferentes palmeras y que posee compuestos antimicrobianas.
¿Aceite de coco para el acné? ¿Cómo es posible?
Antes de responder a esta pregunta, resulta justo y necesario aclarar que el aceite de coco no te curará el rostro del acné de la noche a la mañana. Ni tampoco queremos posicionarlo como un súper-producto que le salvará la vida.
Pero sí, el aceite de coco gracias a los ácidos grasos mejora la piel. Primero entendamos cómo surge el acné. Es un trastorno que ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen debido alto contenido de grasa y células cutáneas muertas.
Es el culpable de la presencia de los puntos negros, granos y comesones en la piel, con foco común en el rostro, pero también en el pecho y la parte superior de la espalda alcanzando en ocasiones los hombros.
Cómo ayuda el aceite de coco contra el acné
El aceite de coco, tal como mencionamos anteriormente, es una fuente importante de ácido láurico que influye positivamente en la piel de las personas. Detiene la actividad microbiana e inflamatoria provocada por los brotes de acné y elimina las células cutáneas muertas involucradas en el desarrollo del acné.
Sin embargo, la influencia no acaba ahí. El aceite de coco es una sustancia que puede detener o inhibir la producción de andrógenos, que son hormonas sexuales y masculinas que tienen relación con la presencia de testosterona en el cuerpo. Estas hormonas, segregadas en la adolescencia en mayor grado, son las culpables de influir en los brotes de acné.
Por último, pero no menos importante, el aceite de coco hidrata la piel y regula el sebo de los folículos. También regula la cantidad del pH y regenera las células en los brotes de acné. Te recomendamos que no lo apliques directamente, sino que lo uses como un removedor de maquillaje o luego de un baño con agua caliente.